DIFUNDA ESTA PÁGINA.

lunes, 5 de octubre de 2009

Iniciando una nueva semana...

Profesores llaman a paro.
Multitudinaria despedida a la "negra" Sosa.
Araucanía, siguen las tomas.
Habría acuerdo para negociar en Honduras.

Paro de profesores.
Para el 13 de octubre, martes próximo, el Colegio de Profesores anuncia una nueva jornada de paralización de actividades como “advertencia” al Ministerio de Educación para que responda sobre la deuda histórica que reclama el magisterio que ya fuera analizada por el Parlamento.

El Presidente del Gremio, Jaime Gajardo, informó que la idea es que el Gobierno se abra a una solución a esta deuda, que cifró en 9 mil millones de dólares, de los que la Comisión Especial determinó que se debe cancelar solo el 20%, correspondiente a 1.7oo millones de destinados a la reparación de los maestros jubilados.

Gajardo sostiene que el Ministerio no les ha dado respuesta, pero que la Ministro, Mónica Jiménez, les advierte que no se hagan ilusiones, que no se creen falsas expectativas, que es muy poco probable que haya una propuesta por parte del poder Ejecutivo.

Por considerar que el tema en un problema de “dignidad”, que se están echando al bolsillo un estudio y una propuesta del Parlamento de Chile, anunció, que para el jueves 8 están convocando a una manifestación pacifica en la Plaza de las Constitución y centros cívicos de Regiones.

Falleció Mercedes Sosa.
No eramos particularmente asiduos a la música de Mercedes Sosa, ni tampoco seguidos de sus posturas políticas, pero no podemos dejar pasar la muerte de la “negra” sin hacer llegar a sus familiares y al pueblo argentino nuestro pésame por esta pérdida.

Sin duda el fallecimiento de la cantautor e interprete es muy sensible para los seguidores de la música folclórica, poseedora, además de una potente voz que le valió el apelativo de "La voz” de América Latina. Ante esta desaparición el Gobierno de Cristina Fernández decretó duelo nacional.

Tomas no paran en La Araucanía.
Parece una noticia de nunca acabar, ahora le tocó el turno al fundo Lumahue,50 mil hectáreas reivindicadas por las comunidades, propiedad de María Cárdenas, el que fue ocupado por 3 decenas de Mapuches de Puerto Saavedra la que habría sido gatillada por los nulos avances que generan las visitas de Ministro Coordinador de Temas Indígenas, José Antonio Viera-Gallo.

Obispo venezolano dice que Chávez es un autócrata.
Oswaldo Azuaje, Obispo Auxiliar de Maracaibo, durante una visita a Nicaragua, aseguró que Hugo Chávez nos es un dictador, es “un autócrata que ejerce su poder con autoridad absoluta", denunció que Chávez cree que Venezuela y sus recursos "le pertenecen" y los utiliza para ejercer influencia en la región y "tener apoyo político".

Los temas tratados por el Sacerdote fueron múltiples y todos demuestran que Chávez Gobierna sin contrapeso, asegurando que Venezuela va en camino a una dictadura que utiliza los recursos del Estado como propios a fin de ejercer influencia en la Región y "tener apoyo político".

Las palabras del Obispo católico fueron publicadas ayer por El Nuevo Diario, de Managua, y fueron emitidas durante la visita que realiza Azuaje a la capital nicaragüense con motivo del lanzamiento del libro "Cuando todo calla, el silencio de la Biblia", del Obispo Auxiliar de Managua, Silvio José Baez Ortega.

Para tener una visión completa de la entrevista al Obispo venezolano, monseñor Oswaldo Azuaje, invitamos a nuestros amigos y amigas a leer la reproducción completa de la crónica de Luis Galeano, publicada con fecha del sábado en El Nuevo Diario, de Managua, pinchando >>>>>AQUI<<<<<


Crisis hondureña.
Pareciera que las partes comienzan realmente a tener voluntad de diálogo, como lo demuestra la confirmación del Secretario General de la OEA,en Washington, José Miguel Insulza, de la reunión que sostuvo con el Presidente Roberto Micheletti en una base militar.

Otro factor que nos resulta interesante son las declaraciones del Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, manifestándose contrario a llevar esta crisis al Consejo de Seguridad de la ONU, porque no pone en riesgo la paz ni la seguridad del mundo.

Alentadoras también nos parecen los tres puntos planteados por Zelaya para negociar,“El primer punto es la aprobación y firma del Acuerdo de San José; el segundo, los cambios que se le puedan hacer al Acuerdo del presidente costarricense Oscar Arias y el tercero que se le dé cumplimiento con garantes nacionales e internacionales”.

Roberto Micheletti, aunque duela a algunos Gobernantes del mundo, Presidente Constitucional de Honduras, de manera provisional hasta enero del próximo año, ha manifestado su voluntad de dialogo para evitar una escalada violentista del conflicto en esa nación.

Colombia denuncia hallazgo de armas.
Autoridades colombianas denunciaron el hallazgo de 24 fusiles y cuatro subametralladoras, enterradas en el Departamento de Nariño, declarando que "las armas poseen un sello de uso privativo de las fuerzas militares, tanto de Venezuela, como de Argentina y Perú".

Edwin Donayre, declaraciones absurdas.
El ex Comandante General del Ejército del Perú Edwin Donayre Gotzch, que se hiciera famoso por anunciar que sacarían a los chilenos “ en cajones o en bolsas plásticas”, sigue haciendo declaraciones absurdas buscando un escalamiento del conflicto chileno-peruano.

En declaraciones a Radio Programas del Perú (RPP) el controvertido ex General aseguró que el 95% del equipamiento militar chileno está en la frontera con Perú, y acusó a Chile de iniciar una escalada verbal desde que el gobierno de Lima presentó en enero de 2008 una demanda ante la Corte Internacional de La Haya.

El ex Militar, gracias a Dios hoy fuera del servicio, afirmó que Chile esta buscando un enfrentamiento entre embarcaciones de ambos países, pidiendo al Gobierno de Alan García condicionar las inversiones chilenas a la baja de las compras de armamentos, a la vez que pidió cascos azules de la ONU.

Creemos que sujetos como este que no trepidan en complicar las relaciones entre ambos países en la búsqueda de crearse una carrera política, sin iimportarles las consecuencias que sus acciones puedan tener, deben ser marginados de la vida cívica por constituir un peligro para la paz y la humanidad.

ESTE 5 DE OCTUBRE
Rememoramos los 21 años del “desaparecimiento” más emblemático en nuestra Patria, esa alegría que tanto publicitaron para ganar el plebiscito de 1988 y que por cierto nunca llegó para los chilenos.

Junto con este “desaparecimiento” debemos lamentar la pérdida de la verdad, la justicia, el amor Patrio, la honestidad, la decencia, la fe pública, los valores morales,el respeto, además de la tranquilidad ciudadana.

De nuestro Twitter

EMPRENDEDORES RESPONDEN A LAS MENTIRAS DEL OFICIALISMO BACHELETISTA.

#GolpeAlaPyme.

Hágase seguidor de Reacción Chilena

Evelyn Matthei evaluó en CNN los 3 primeros meses de Bachelet…

Impactante: Ex dirigente secundaria sería la joven encapuchada grabada por Carabineros.

LANATA : CARTA A CRISTINA FERNÁNDEZ.

Juzgue usted si Bachelet sabía o no del maremoto... , video gentileza EMOL-

"La desnacionalización del cobre no la hizo Pinochet sino que fue la concertación".

Polémica por video de la Onemi del 27F, Bachelet niega tsunami...Gentileza EMOL.

Bachalet niega tsunami a las 8:59am del 27F
Enter a long URL to make tiny:

Mantenemos este video como un homenaje a Felipe Cubillos .

De nuestras páginas

Estamos en Twitter

Follow reacchi on Twitter

Estamos en Facebook

Canción Nacional de Chile completa con todas sus estrofas....

Imagenes de un recuerdo siniestro

Marcha Soldados del 73, con imágenes

PARA VER COMPLETO HAGA DOBLE CLIC SOBRE EL VÍDEO.

Letra Marcha: Soldados del 73

Letra Marcha Soldados del 73

Autor: Rosabella Liniers
Compositor Gianfranco



Son hermanos los Infantes,
todas las armas y soldados del ayer
Carabineros, Marinos y Aviadores
Combatientes del 73.

Un sólo cuerpo, un sólo corazón,
noble misión, proteger a la Nación,
la frente en alto saliendo del cuartel,
los soldados del 73.

Ya dió la orden mi General,
para vencer tenemos que luchar,
no ha sido arriada jamás nuestra bandera,
orgullo eterno de nuestra libertad.

En el recuento se hace el silencio,
por los heridos, los caídos que no están,
lo lamento mi Capitán,
mi Sargento no le puede contestar.

La Patria es libre, llegó la paz,
en el desierto, el cielo, azul el mar,
ya nuestros hombres cantan victoria
Combatientes del 73

Ya dió la orden mi General,
para vencer tenemos que luchar,
no ha sido arriada jamás nuestra bandera,
orgullo eterno de nuestra libertad.

Piñera anuncia propuesta de reformas educacional y tributaria, gentileza EMOL

Padre nuestro que estás.....

Archivo del Blog

acount

Nuevo Contador de Visitas

A Nuestros Hombres de Armas y nuestros caídos

MARCHA SOLDADOS DEL 73 PARA VER VÍDEO COMPLETO HAGA DOBLE CLIC SOBRE EL.

Libre, Nino Bravo

Ir Mario Montes Papers

Ir Mario Montes Papers
pinchar imagen

Ir comentario Político Semanal

Ir comentario Político Semanal
Pinchar imagen

Si encuentra este libro..léalo

Si encuentra este libro..léalo
vale la pena.....

Pega presidencial pendiente:Justicia

Pega presidencial pendiente:Justicia

Producto Chileno, Producto Bueno

Producto Chileno, Producto Bueno
Además da trabajo a los nuestros.

Usted es el visitante Número

Wikio – Top Blogs